Un análisis de la situación del diseño gráfico en Tenerife
¿Cómo está el diseño gráfico en Tenerife? Gran pregunta y difícil respuesta. Sobre todo, porque no sé si por suerte o por desgracia, ando todo el día metido en mi estudio, por lo que lo único que puedo analizar es lo que pasa por mis manos o lo que veo cuando salgo a que me dé un rayito de sol. Pero vamos a intentar reflexionar un poco sobre el asunto y ver si el diseño gráfico en Tenerife goza de buena salud.
Clientes
Hay de todo en la viña del señor. Bien es cierto que en todos mis años de profesión, se va notando que poco a poco la gente va siendo consciente de que la imagen que uno proyecta es muy importante, y cada vez más se ponen en manos de profesionales para realizar sus proyectos. Pero también es verdad que el diseñador gráfico vive en una lucha constante con el mundo, intentando hacer ver que las cosas no se hacen por capricho y que cada paso se ha realizado por alguna razón.
Yo he llegado a un punto de que antes de que el cliente me encargue un trabajo, lo remito a una página web en la que explico mi forma de trabajar, en este caso en el diseño de logotipos. Básicamente digo que a la hora de diseñar un logo (o cualquier otro elemento) tanto el cliente como el diseñador tienen que ir de la mano: el primero mostrando el camino a seguir, pues nadie mejor que él conoce su negocio y el segundo poniendo en práctica los principios fundamentales del diseño en la realización del trabajo, llegando a un resultado final que guste a los dos.
Competencia
En todos estos años he notado que las agencias de publicidad han ido desapareciendo, dejando paso a diseñadores freelance. Es lógico, pues ya uno puede trabajar desde casa o desde cualquier parte del mundo. El ir a la oficina es cosa del pasado (aunque todavía se siga haciendo) y ya incluso las propias agencias subcontratan sus trabajos a autónomos.
Por otro lado, sigue habiendo el mismo grado de intrusismo de siempre. Pseudo diseñadores que creen que con un PC ya está todo hecho. De todas maneras, tienen su mercado que son los que no se quieren gastar prácticamente nada en diseño y que a la larga se dan cuenta que han tirado el dinero. La verdad es que conozco a muy pocos colegas, pero por lo que veo en la calle el nivel de la isla es más que aceptable y hay gente haciendo cosas muy buenas por ahí.
Futuro
Como mi web está bien posicionada en Google, recibo casi semanalmente currículums de gente que está empezando (los más) que la verdad dejan bastante que desear. No entiendo que alguien que busque trabajo como diseñador gráfico te presente un CV igual que uno que vaya a trabajar en un banco. No sé si yo estoy pidiendo demasiado, pero me decepciona ver que la nueva hornada está «aplatanada». Esperemos que solo sea algo puntual y que el diseño gráfico en Tenerife tome la fuerza que se merece.