Diseño gráfico en Tenerife, logos, diseño web

Diseño gráfico en Tenerife

  • Diseño gráfico
    • Carteles
    • Catálogos
    • Dossiers
    • Folletos
    • Ilustraciones
    • Logos
    • Publicaciones
  • Publicidad
  • Desarrollo web
  • Medios sociales
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi

Folletos, dípticos, trípticos y volanderas

11 diciembre, 2015 por Andrés Morales (64)

Todo negocio, ya sea pequeño, mediano o grande necesita establecer estrategias para llegar a su público objetivo, a través de campañas que difundan su imagen corporativa, su misión y visión, promociones, productos y demás.

Para estos propósitos, existen varias herramientas de diseño gráfico que resultan muy atractivas, tales como los trípticos, dípticos, folletos y volanderas. A continuación veremos de qué se trata cada uno, funciones específicas, para qué se usan y sus ventajas, de manera que tengamos una imagen clara sobre este tema.

 

Muestra de folleto

Folleto de 8 páginas tamaño DIN A5 cerrado realizado para Afelsa

FOLLETOS

Los folletos son documentos impresos de corta extensión que se utilizan normalmente para dar a conocer algún producto o servicio. Se caracterizan porque detallan la información y presentan ilustraciones para hacer más atractiva la misma.

La extensión debe ser de 4 páginas como mínimo y 46 páginas como máximo, el número exacto dependerá exclusivamente de las necesidades del emisor y de las características de la audiencia, así como de la creatividad del diseñador gráfico.

Los folletos normalmente se reparten a los transeúntes en lugares estratégicos de acuerdo al público al que se quiere llegar.

Muestra de díptico

Díptico tamaño DIN A5 cerrado realizado para Deporclub

DÍPTICOS

El díptico es un tipo de folleto que se diferencia porque está compuesto por cuatro caras, dos interiores y dos exteriores, que es el resultado de doblar una hoja en dos.

Es de fácil lectura, por ello constituye un medio muy práctico para difundir ideas claras y concisas sobre algún producto, empresa o servicio.

En la portada suelen ir los elementos identificativos del emisor, como pueden ser logotipo y eslogan. En el interior se exponen los argumentos del documento, normalmente acompañados de imágenes, y en la contraportada se suele colocar la información de contacto.

Muestra de tríptico

Tríptico tamaño DIN A4 abierto diseñado para Depor Playa

TRÍPTICOS

Posiblemente sean los más famosos tipos de folletos. Se popularizaron porque gracias a su tamaño pues caben en un sobre americano, pudiéndose así enviar por correo.

Cuentan con tres caras interiores y tres caras exteriores, resultado del plegado de una hoja en tres. Al igual que los demás tipos de folletos son buenas opciones para utilizarlos de acuerdo a tus necesidades de difusión.

Sin embargo, los trípticos permiten difundir mayor cantidad de información, por lo tanto tienes un poco más de espacio para exponer mejor tus ideas y colocar algo más de información. Pero debes tomar en cuenta que al tener más caras y más espacio tienes que organizar mejor el contenido, pues la mejor forma de enganchar al público es una buena presentación y fácil asimilación del tema expuesto.

Suelen ser unos excelentes medios de publicidad y son muy fáciles de distribuir.

Muestra de volandera

Varias volanderas de diferentes tamaños

VOLANDERAS

Si lo que quieres es hacer conocer tu negocio, sin que esto te cueste una gran suma de dinero, las volanderas son tu mejor opción, pues son una manera económica y efectiva de llegar a tu público objetivo. Suelen ser hojas sueltas en tamaño más bien pequeño (DIN A5 y menores) impresas por uno o dos lados.

Las volanderas son ideales para promocionar la apertura de alguna empresa, descuentos, productos, etc. Requieren que el diseño sea atractivo, pero no suelen estar impresos en materiales de mucha calidad.

 

Ahora tú mismo puedes escoger cuál de estas herramientas se adecúan más a tus necesidades y presupuesto. ¿Cuál elegirás?

Blog dípticos, folletos, trípticos, volanderas

Evolución del logo de Pepsi

Los 10 logos más famosos del mundo

Vista aérea de Tenerife

Diseño gráfico en Tenerife

Venta online

6 Aspectos técnicos a tener en cuenta antes de empezar a vender en línea

Collage de logos

Historia de los logotipos

Tema Wordpress para Gym

5 Mejores Temas WordPress del año 2016 para Sitios de Deportes

Tarjetas de presentación

Tarjetas de presentación: Por qué las debes de tener

Gama de colores pantone

El color en los logotipos

¿Desarrollo web o diseño web?

¿Es lo mismo desarrollo web que diseño web?

La tipografía en diseño gráfico

La importancia de la tipografía en el diseño gráfico

Andrés Morales en Canarias mi Mundi¡o

Entrevista sobre Diseño Gráfico (parte II)

Andrés Morales en Canarias mi Mundi¡o

Entrevista sobre Diseño Gráfico (parte I)

Página web

8 razones para tener una web

Muestra de folleto

Folletos, dípticos, trípticos y volanderas

¿Sabemos realmente qué es un logo?

Logotipo o logo, ¿sabemos realmente lo que es?

La pereza

Andrés Morales

Diseñador gráfico • Publicista • Desarrollador web
Santa Cruz de Tenerife • Islas Canarias • España
669 787 368

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2023 · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más