Todo negocio, ya sea pequeño, mediano o grande necesita establecer estrategias para llegar a su público objetivo, a través de campañas que difundan su imagen corporativa, su misión y visión, promociones, productos y demás.
Para estos propósitos, existen varias herramientas de diseño gráfico que resultan muy atractivas, tales como los trípticos, dípticos, folletos y volanderas. A continuación veremos de qué se trata cada uno, funciones específicas, para qué se usan y sus ventajas, de manera que tengamos una imagen clara sobre este tema.
Folleto de 8 páginas tamaño DIN A5 cerrado realizado para Afelsa
FOLLETOS
Los folletos son documentos impresos de corta extensión que se utilizan normalmente para dar a conocer algún producto o servicio. Se caracterizan porque detallan la información y presentan ilustraciones para hacer más atractiva la misma.
La extensión debe ser de 4 páginas como mínimo y 46 páginas como máximo, el número exacto dependerá exclusivamente de las necesidades del emisor y de las características de la audiencia, así como de la creatividad del diseñador gráfico.
Los folletos normalmente se reparten a los transeúntes en lugares estratégicos de acuerdo al público al que se quiere llegar.
Díptico tamaño DIN A5 cerrado realizado para Deporclub
DÍPTICOS
El díptico es un tipo de folleto que se diferencia porque está compuesto por cuatro caras, dos interiores y dos exteriores, que es el resultado de doblar una hoja en dos.
Es de fácil lectura, por ello constituye un medio muy práctico para difundir ideas claras y concisas sobre algún producto, empresa o servicio.
En la portada suelen ir los elementos identificativos del emisor, como pueden ser logotipo y eslogan. En el interior se exponen los argumentos del documento, normalmente acompañados de imágenes, y en la contraportada se suele colocar la información de contacto.
Tríptico tamaño DIN A4 abierto diseñado para Depor Playa
TRÍPTICOS
Posiblemente sean los más famosos tipos de folletos. Se popularizaron porque gracias a su tamaño pues caben en un sobre americano, pudiéndose así enviar por correo.
Cuentan con tres caras interiores y tres caras exteriores, resultado del plegado de una hoja en tres. Al igual que los demás tipos de folletos son buenas opciones para utilizarlos de acuerdo a tus necesidades de difusión.
Sin embargo, los trípticos permiten difundir mayor cantidad de información, por lo tanto tienes un poco más de espacio para exponer mejor tus ideas y colocar algo más de información. Pero debes tomar en cuenta que al tener más caras y más espacio tienes que organizar mejor el contenido, pues la mejor forma de enganchar al público es una buena presentación y fácil asimilación del tema expuesto.
Suelen ser unos excelentes medios de publicidad y son muy fáciles de distribuir.
Varias volanderas de diferentes tamaños
VOLANDERAS
Si lo que quieres es hacer conocer tu negocio, sin que esto te cueste una gran suma de dinero, las volanderas son tu mejor opción, pues son una manera económica y efectiva de llegar a tu público objetivo. Suelen ser hojas sueltas en tamaño más bien pequeño (DIN A5 y menores) impresas por uno o dos lados.
Las volanderas son ideales para promocionar la apertura de alguna empresa, descuentos, productos, etc. Requieren que el diseño sea atractivo, pero no suelen estar impresos en materiales de mucha calidad.
Ahora tú mismo puedes escoger cuál de estas herramientas se adecúan más a tus necesidades y presupuesto. ¿Cuál elegirás?