Hoy en día las empresas, cualquiera sea el área en que se especialicen deben enfrentarse a una gran competencia para poder sobresalir, la pregunta es pues ¿Qué hacen estas para diferenciarse de las demás y lograr que el público las recuerde fácilmente? Ahí es donde entran los logotipos.
Pero ¿Qué es un logotipo? Es una representación gráfica que actúa de manera simbólica asegurando la identificación de una empresa, persona, ciudad o cosa en la mente de los demás.
Cuanto más creativo y mejor elaborado más efectivo, si no me crees no tienes más que pensar en una gaseosa, me apuesto el salario de diseñador gráfico a que lo primero que se te ha venido a la mente ha sido el logo de Coca-Cola, Pepsi o alguna otra empresa de refrescos, ¿A que sí?
Pues bien, en esta oportunidad vamos a dar un pequeño paseo por la evolución histórica de los logotipos, para ello la dividiremos.
PREHISTORIA
Uno de sus predecesores es el pictograma, cuyos inicios se remontan al hombre de las cavernas, quien plasmaba sobre piedra sus ideas a través de figuras de animales y personas.
EDAD ANTIGUA
En esta etapa de la historia de la humanidad gran número de sociedades usaban signos gráficos para representar cosas. Los romanos y griegos plasmaban los rostros de sus reyes en las antiguas monedas, civilizaciones como la azteca, egipcia, china entre otras también expresaban sus creencias, cosmovisión e identidad mediante este tipo de signos.
EDAD MEDIA
Durante el auge del feudalismo surge la necesidad de encontrar ese algo que identifique las cosas, los señores feudales llevaban distintivos gráficos, los agricultores marcaban su ganado, los artesanos y orfebres de la misma manera usaban distintivos y esta tendencia se va haciendo cada vez más fuerte mientras se abría paso en el mundo el sistema capitalista.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Con la llegada de la Revolución Industrial la producción de bienes se incrementó y se vio la necesidad de diferenciar sus productos, a raíz de ello los logotipos se posicionan y ganan gran popularidad. Las innovadoras técnicas litográficas de la época fueron otro factor clave que permitieron al logotipo expandirse a todo el mundo.
EL PRIMER LOGOTIPO
Sin embargo, el primer logotipo considerado como tal fue el de la compañía cervecera Bass Brewery, resulta que el primero de enero de 1876 se puso en marcha la llamada Ley de registro de las marcas registradas del Reino Unido. Un empleado de la mencionada empresa esperó toda la noche afuera de las oficinas de registro, y su esfuerzo no fue en vano, pues el triángulo rojo de Bass es considerado como el primer logo del mundo.
Y fue a partir de ese momento que todos se tomaron muy en serio el tema de crear logotipos, se estableció profesionalmente el rubro de diseñador, la calidad de gráficos mejoró y los diseños eran cada vez más creativos e innovadores.
EL LOGO MODERNO
Gracias a los avances tecnológicos (sobre todo informáticos) el diseñador gráfico tiene a su alcance una serie de herramientas muy potentes para realizar su trabajo y hacerlo más fácil. Hoy en día en la sociedad actual sería impensable una vida sin logotipos. Están por todas partes y ya nos hemos acostumbrado a ellos, formando parte natural de nuestras vidas.
En síntesis, nadie puede negar el poderío y la importancia que los logotipos han tenido socialmente desde el principio de la humanidad hasta nuestros tiempos. ¿O tú qué piensas al respecto? Déjame tu comentario.